Biennal de Fotografia Xavier Miserachs
El 14 de agosto de 1998 fallecía prematuramente el reconocido fotógrafo Xavier Miserachs.
Estrechamente vinculado a l’Empordà desde los años sesenta –cuando realizó varios reportajes relacionados con un turismo entonces incipiente pero que acabaría transformando la sociedad y el paisaje de la zona–, Xavier Miserachs (Barcelona, 1937-1998) creó un vínculo con nuestra comarca que transcendió el ámbito profesional, gracias a su carácter abierto, afable e inquieto. Tras una serie de estancias sucesivas, en los años ochenta se instaló en Esclanyà y, movido por una curiosidad innata, participó activamente en la vida cultural de Palafrugell, donde encontró colaboradores y amigos fieles.
Un año después de su muerte, estos amigos le rendían un homenaje que inauguraba la I Biennal de Fotografia Xavier Miserachs.
A través de las diferentes ediciones, la Biennal de Fotografia Xavier Miserachs muestra obras del autor homenajeado y de fotógrafos de su generación, de referentes de proyección internacional que los influenciaron y de otros más jóvenes que abordan la fotografía como una forma de vida. Paralelamente, lleva a cabo una relevante labor de recuperación de archivos desconocidos importantes por su valor artístico, patrimonial e histórico.
Promover la fotografía como forma de expresión artística y cultural entre el gran público; difundir nuestro importante legado fotográfico, pasado y presente; recuperar del anonimato el trabajo de fotógrafos locales aficionados o profesionales que han documentado la vida de nuestro país y contribuir a la educación visual son los objetivos básicos de la Biennal de Fotografia Xavier Miserachs.
La colaboración activa con diversas entidades culturales de Palafrugell, archivos fotográficos, fundaciones, museos y otras entidades dedicadas a la fotografía, y el apoyo del Ayuntamiento de Palafrugell, de la Fundación Banco Sabadell, la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Girona son esenciales en la consecución de estos propósitos.
El creciente número de visitantes, una proyección de mayor alcance y su amplia repercusión han convertido la Biennal de Fotografia Xavier Miserachs en un festival de referencia y uno de los más antiguos y consolidados de Cataluña.

Xavier Miserachs. Autoretrato. Calle Tuset. Barcelona, ca. 1960 © Hereves Xavier Miserachs